21/05/2025
WiTEC posiciona el liderazgo femenino en el mundo tecnológico
La Oficina Acelera Pyme adscrita a FREMM une la digitalización a la iniciativa de las mujeres empresarias más innovadoras en un Congreso de Mujer y Tecnología.
Organizado por la oficina Acelera Pyme, adscrita a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y abierta a todas las pymes y profesionales, y LIFEM, el Congreso WITEC Mujer y Tecnología 4.0 certificó el liderazgo femenino que une instituciones, empresas, organizaciones y profesionales influyentes del territorio nacional para dar visibilidad al papel de la mujer en el ámbito empresarial y laboral.
LIFEM/ WiTEC, impulsado y desarrollado por la empresaria murciana Mar Abenza, directora del Grupo Empresarial Marevents, es un espacio que crea experiencias y debates donde expertos, empresarios, profesionales, asociaciones y autoridades muestran las sinergias entre el talento femenino y la tecnología 4.0.
En su segunda edición ha tenido como eje central el impulso de la digitalización femenina en la empresa, visibilizando su impacto en la transformación económica y social de la Región de Murcia.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, inauguró la jornada junto al presidente y secretario de FREMM, Alfonso Hernández y Andrés Sánchez, respectivamente, acompañados también por Mar Abenza.
Durante la mañana, se suedieron las mesas de opinión, presentaciones de casos de éxito, influencers tecnológicas, representantes institucionales y referentes en igualdad y emprendimiento. Entre los temas relevantes, se explicó el distintivo "Igualdad en la empresa".
Como broche final, se han entregado los Premios WITEC 4.0 2025 Región de Murcia, distinguiendo a mujeres y organizaciones que lideran de forma ejemplar procesos de innovación, digitalización y transformación tecnológica. Las galardonadas en esta edición han sido:
- CEEIC en la categoría de "Impulso Tecnológico 4.0". El Centro de Empresas e Innovación de Cartagena, cuya directora, Nuria Castillo, ha recogido el premio cuenta con más de 20 startups ubicadas, incubadora y aceleradora de startups y EIBTs y mentorización de equipos.
- Marian Sánchez - Achoesgratiss en "Difusión Tecnológica 4.0: Influencer". Su comunidad en redes supera el millón de personas, acercando la tecnología al conjunto de la población.
- María Dolores García, presidenta de la Universidad Católica de Murcia, recibió el premio a "Mujeres Líderes y Tecnología 4.0". Promueve los avances generacionales y formativos para asegurar profesionales futuros en esta materia. Ha puesto en marcha un Drone Hub, con un vertipuerto y centro formativo de drones, así como un aula inmersiva de realidad virtual y computación espacial. Con 2.000 personas a su cargo es la mujer empresaria de Murcia con más trabajadores a su cargo.
- Isabel Sánchez, consejera delegada de DISFRIMUR fue distinguida con el "Proyecto Tecnológico Mujer 4.0", enfocado a la evolución hacia una movilidad más sostenible, eficiente e inclusiva dentro del sector del transporte de mercancías por carretera.
- Elisa Alcaraz, directora de Departamento de Producción en CTI Control recogió el galardón "Empresa Tecnológica Mujer 4.0", por el desarrollo de la digitalización en el sector ganadero. En la actualidad están en el ranking de las 5 mejores empresas de innovación de su sector a nivel mundial.
Con estos reconocimientos, WiTEC reafirma su apuesta por el talento femenino como motor imprescindible del desarrollo tecnológico e industrial 4.0, alineado con los valores de igualdad de oportunidades, innovación y sostenibilidad.
En palabras de Mar Abenza, creadora e impulsora de WiTEC, “la tecnología abre una gran oportunidad laboral a todas las mujeres, ya que por las características de este sector, pueden conciliar su vida familiar y profesional, permitiéndoles crear, participar y liderar proyectos”.
Para Alfonso Hernández “los premios otorgados ponen en valor el talento de las empresarias tecnológicas que, con su valentía, contribuyen a mejorar y posicionar la competitividad y el nombre de la Región de Murcia a nivel internacional. La incorporación de las mujeres en puestos directivos y al frente de empresas con destacada inversión en I+D+i es ya una realidad, como sucede en las empresas premiadas hoy".
El encuentro fue una iniciativa de las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Para cualquier aclaración tiene a su disposición a los técnicos de la oficina Cristian Rabadán y Manuel Lorenzo a través del teléfono 968 93 15 02 y de los email fremm@fremm.es y oap@fremm.es.


